Un año más la Ruta Bernardina congrega a vecinos de la Ribera Alta

El sábado 28 de mayo se celebró la IV edición de la Ruta Bernardina, una jornada que volvió a ser el punto de encuentro de numerosos vecinos de las poblaciones de Carlet, Benimodo, L’Alcúdia, Guadassuar y Alzira, acompañados de amigos y amigas de otras localidades, atraídos todos por la popularidad que, en pocos años, ha ido adquiriendo este evento, el cual adoptó como hilo conductor temático la historia de «Sant Bernat, Maria i Gràcia», a través de un sendero de corto recorrido homologado por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana como PR-CV 241, denominado «Ruta Bernardina, de Carlet a Alzira».

Cartel año 2016

Cartel de la IV edición de la Ruta Bernardina

Estos tres hermanos, siguiendo su hagiografía, huyeron de Carlet perseguidos por su hermano mayor en represalia por la renuncia a la fe islámica y su conversión al cristianismo, recorriendo de este modo, las tierras ribereñas, hasta que el 21 de agosto de 1180 fueron capturados y martirizados. Según la tradición, cuando Jaume I llegó a Alzira en 1242, fue informado seguramente por algún testigo del fratricidio. Esta noticia fue propicia para los intereses propagandísticos del monarca, acusado de despiadado por los vencidos, quiso aprovechar en su favor el hecho que un noble musulmán, renunciara a sus creencias y profesara como monje del Císter en Poblet, desde donde regresó a su casa natalicia para evangelizar a la familia. Allí fue declarado infiel por su propio hermano y condenado, huyendo con sus dos hermanas, Zaida y Zoraida, las cuales fueron bautizadas en Guadassuar. En las cercanías de Alzira, los fugitivos fueron capturados y torturados por no renunciar a la nueva fe, clavándole a Bernat un clavo en la frente, como símbolo de la anulación de sus pensamientos y creencias. Posteriormente el rey Jaume I, como se ha dicho, se interesó por esta historia hasta el punto que localizó los restos y les dio digna sepultura, levantando un mausoleo, propiciando así que, con el tiempo, fuera en aumento la admiración y la devoción, hasta tal punto que allí se fundó un convento de Trinitarios, que estuvo en pie hasta el siglo XIX, en cuyo solar se halla ahora la Ermita dels Sants Patrons, en el lugar conocido como el Sequer de San Bernat. De este modo podemos considerar que el mismo monarca fue el primer Bernardino de la historia, la cual ocho siglos después, aún sigue viva en la memoria, mantenida en gran parte por las dos cofradías bernardinas de Carlet y de Alzira.

La Comisión Bernardina, compuesta por los ayuntamientos de Alzira, Benimodo, Carlet, Guadassuar y L’Alcúdia, la Caixa de Carlet, más las dos cofradías patronales de Carlet y de Alzira, a las que se ha incorporado este año la Mancomunidad de la Ribera, ha convocado esta IV Edición, después que el año pasado se aplazara por el mal tiempo primero y las elecciones municipales después.

Los senderistas se concentraron en la ermita de Sant Bernat de Carlet, recibidos por Maria Jose Llácer, presidenta de la Cofradía Carletiana y Maria Josep Ortega, alcaldesa de esta localidad, asistidas por otras autoridades representantes de los demás municipios y asociaciones. Tras las palabras de bienvenida, cerca de trescientos peregrinos, unos a pie y otros a caballo o en carruaje, partieron en comitiva hacia la Iglesia de N.S. de la Asunción. Tras la visita a las reliquias continuaron hacia la localidad de Benimodo, donde el alcalde, Francisco Teruel, que los acompañaba desde el inicio de la marcha, los agasajó con unas mesas preparadas para el almuerzo, no sin antes visitar la Iglesia de la Inmaculada, donde Rafael López hizo un repaso a la historia del pueblo y su relación con Sant Bernat. Tras el descanso, prosiguieron a L’Alcúdia. Allí el alcalde, Andreu Salom, junto a otras autoridades locales, después de un breve refrigerio, dirigió unas palabras, acompañado en su parlamento de Joan Martín Gallur, quien recitó un poema dedicado en la década de los 50 a Bernat, Maria i Gràcia, muy aplaudido por los concurrentes. Posteriormente se realizó una visita guiada a la Iglesia de Sant Andreu.

Peregrinos recorriendo la Ruta Bernardina

Peregrinos y senderistas recorriendo la Ruta Bernardina

Al mediodía, llegaron a Guadassuar, allí el alcalde Salvador Montañana y parte de la Corporación, recibieron a los senderistas mostrándoles lugares tan significativos como la Plaza de Sant Bernat i les Germanes, lugar donde según la tradición fueron bautizadas. Desde allí se desplazaron a la Iglesia de San Vicente Mártir, para continuar la marcha, bajo un sol espléndido y generoso hacia la Ermita de los Santos Patronos ya en el término de Alzira, donde fueron recibidos por José Palacios, presidente de la Pontificia Archicofradía de los Santos Patronos, y otros cofrades. Tras la comida de hermandad, reanudaron la marcha, pasando junto a la Pileta que indica el lugar exacto del martirio. Una vez en Alzira, fueron recibidos por el alcalde Diego Gómez y otras autoridades de esta localidad, así como de otros municipios que acudieron a este punto de encuentro, situado en los Casalicios del antiguo Puente de San Bernardo, situado en la avenida Santos Patronos, principal arteria de la ciudad, para todos juntos, completar el último tramo y finalizar esta jornada de peregrinaje en la Iglesia de Santa Catalina, donde al toque de las campanas, entraron para situarse a los pies del altar de Sant Bernat, presidido por las imágenes relicarias de los santos. El alcalde felicitó a los participantes y a los organizadores, ayuntamientos y asociaciones por conseguir que este día fuera una grata jornada de encuentro y fraternidad entre vecinos de la Ribera, tomando conciencia de ser integrantes de una comarca. Finalmente el cura párroco, Enrique Masiá, clausuró el acto animándolos a mantener esta iniciativa.

Agustín Ferrer Clari
Miembro de la Comisión Bernardina

2016

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − doce =

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar